Nueva moneda conmemorativa ucraniana dedicada al Arcángel Miguel: un tributo al patrimonio espiritual del país

El Banco Nacional de Ucrania emitió el 5 de noviembre de 2025 una moneda conmemorativa de plata dedicada al Arcángel Miguel, figura profundamente arraigada en la historia religiosa, cultural y simbólica del país. Esta emisión forma parte de la serie “Tesoros Espirituales de Ucrania” y rinde homenaje tanto al protector celestial de la nación como a una obra maestra del arte sacro ucraniano: el iconostasio barroco de Zhovkva.

El Arcángel Miguel, venerado como defensor del bien y líder de los ejércitos celestiales, es también un símbolo histórico de protección para el pueblo ucraniano desde la cristianización de la Rus de Kyiv. Esta moneda conmemorativa subraya su papel como guardián espiritual y recupera la rica tradición iconográfica de Ucrania, especialmente la representada en la obra de Ivan Rutkovych en el siglo XVII.

La moneda destaca por un diseño que fusiona tradición religiosa y arte histórico.

En el anverso se muestra un arco decorativo inspirado en la ornamentación local, junto con el pequeño escudo estatal de Ucrania y la inscripción «¿Quién como Dios?», traducción del nombre hebreo del Arcángel Miguel. La composición se completa con detalles florales barrocos y con las leyendas oficiales, el año de emisión y el valor facial.

El reverso reproduce en color la figura del Arcángel según el icono presente en el iconostasio de Zhovkva. Miguel aparece en una postura dinámica, equipado con armadura oscura decorada con cruz maltesa y un manto rojo. En sus manos sostiene una espada y una balanza, símbolos del juicio y de la lucha contra el mal. El fondo combina motivos florales barrocos y nubes, evocando la estética sacra del siglo XVII.

A continuación se resumen las características técnicas de la moneda:

Parámetro Especificación
Emisor Banco Nacional de Ucrania
Serie Tesoros Espirituales de Ucrania
Tema Arcángel Miguel
Fecha de emisión 5 de noviembre de 2025
Valor facial 10 grivnas
Metal Plata
Calidad BU
Diámetro 38,6 mm
Peso 31,1 g
Tirada Hasta 10.000 unidades
Publicado en Ucrania | Deja un comentario

Todas las monedas de 2 euros conmemorativas 2027

Iniciamos la recopilación de las monedas conmemorativas de 2 euros que se emitirán en 2027, cuyos temas ya han sido anunciados. Como es habitual, utilizaremos nuestra tabla tradicional, que se irá actualizando periódicamente a medida que dispongamos de información sobre nuevas emisiones previstas para ese año.

Para facilitar el acceso, en la parte derecha, junto al resto de años, tenéis enlace a esta tabla. Espero, como siempre, que os resulte de ayuda.

2 Euros Conmemorativos 2027

Además del orden alfabético de los países, que aparece como opción predeterminada, podéis ordenar la tabla por la fecha de emisión prevista de las monedas, según vuestras preferencias.

PAÍSMOTIVOIMAGENFECHA Y VOLUMEN DE EMISIÓN
BulgariaRosa búlgaraMes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
Eslovaquia50º Aniversario de la Carta 77Mes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
Eslovaquia250 Aniversario de la Ratio educationisMes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????
EspañaConjunto Arqueológico de MéridaMes ?
Día ?
Volumen de emisión ?????

Publicado en Euros en general | Deja un comentario

Brzeg se une a la colección numismática “Descubre Polonia”

El Banco Nacional de Polonia (NBP) continúa ampliando la serie Descubre Polonia con una nueva moneda conmemorativa dedicada a uno de los edificios renacentistas más singulares del país. El próximo 20 de noviembre de 2025, se pondrá en circulación una moneda de 5 eslotis dedicada al Ayuntamiento de Brzeg

Con esta emisión, la colección sigue mostrando al público lugares emblemáticos que forman parte del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de Polonia.

En el centro del reverso de la moneda, sobre un plano separado en forma de círculo relleno de líneas onduladas, y, parcialmente a lo largo del borde, se muestra una imagen del lado noroeste del ayuntamiento de Brzeg. A lo largo del borde, en la parte superior, la inscripción semicircular: RATUSZ W BRZEGU (Ayuntamiento de Brzeg); en la parte inferior, un campo separado, en el que se aprecia la inscripción: NBP o el año: 2025 según el ángulo de visión.

El anverso muestra en el centro, sobre un plano circular separado, la imagen del Águila, establecida como emblema estatal de la República de Polonia. Debajo del Águila, una anotación semicircular del año de acuñación: 2025. A lo largo del borde, en la parte superior, una inscripción semicircular: RZECZPOSPOLITA POLSKA (República de Polonia) y, en la parte inferior, la inscripción semicircular: 5 ZŁOTYCH, precedida y seguida de una bolita. Debajo del Águila, a la derecha, la marca de la Ceca.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 20 de noviembre de 2025

Ayuntamiento de Brzeg

El origen del ayuntamiento de Brzeg se remonta a la Edad Media, cuando el conjunto estaba formado por dos edificios paralelos con fachadas de ladrillo rojo decoradas con vanos ciegos ornamentales. Sin embargo, a mediados del siglo XVI, esta sede municipal ya no respondía a las aspiraciones de las autoridades locales. 

El gran incendio de 1569 aceleró los planes de renovación. En 1570, el arquitecto italiano Giacomo Parr firmó un contrato para reconstruir por completo el ayuntamiento, siguiendo un diseño renacentista elaborado por su yerno, Bernardo Niuron. El proyecto contó desde el principio con el apoyo decidido del duque Jorge II de Brzeg, permitiendo que la ciudad obtuviera una auténtica residencia señorial para sus instituciones. 

El edificio resultante incorporó las antiguas estructuras góticas en una planta de tres alas, con una elegante fachada occidental presidida por una logia con arcadas, dos torres con escaleras y tres frontones en el tejado. La torre del reloj se remató con un chapitel decorativo y un revestimiento de esgrafiados que imitaban cortes en forma de diamante.

A lo largo de los siglos posteriores, el ayuntamiento apenas sufrió cambios estructurales, conservándose casi intacto como uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista italiana adaptada a Europa Central. Solo se modificaron algunos interiores, como la gran sala del ala sur, que en 1646 recibió un impresionante techo de alerce, o la Cámara de los Concejales, renovada entre 1743 y 1746. Gracias a las recientes restauraciones, el edificio ha recuperado todo su esplendor original.

Las otras 21 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad

2ª – Castillo Real de Varsovia 

3ª – Canal Bydgoski 

4ª –Ayuntamiento de Poznan

5ª – Księży Młyn

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin 

8ª – Distrito Industrial Central 

9ª – Monumentos de Frombork 

10ª – Montículo de la Liberación 

11ª – Basílica de Santa María de Cracovia 

12º – Palacio Branicki en Białystok 

13º – Puerta de la Grúa en Gdańsk 

14º – Castillo de Książ 

15º – Castillo de Moszna

16º – Monasterio benedictino de la Santa Cruz

17º – Canal del Vístula

18º – Monasterio de Paradyż

19º – Abadía Benedictina de Tyniec

20º – Castillo de Łańcut

21º – Iglesia de la Santísima Trinidad en Tykocin

Publicado en Polonia | 2 comentarios

Revelan la moneda que convertirá a Freddie Mercury en leyenda para siempre

Londres.– Freddie Mercury, uno de los artistas más influyentes de la música británica del siglo XX, ha sido homenajeado por The Royal Mint con el lanzamiento de una nueva colección de monedas conmemorativas. La iniciativa forma parte de la serie “Music Legends”, con la que la institución celebra a figuras destacadas de la historia musical del Reino Unido.

La colección, presentada oficialmente esta semana, pone en primer plano la imagen y el legado del vocalista de Queen, cuya carrera dejó una marca profunda en la cultura popular. Las monedas, disponibles en diversas versiones y metales, combinan elementos asociados al estilo y la estética del artista, desde referencias a sus actuaciones hasta guiños a los instrumentos icónicos de la banda.

Un reconocimiento familiarmente emotivo

Durante el anuncio, Kashmira Bulsara, hermana del músico, expresó su satisfacción por el homenaje y señaló que Mercury “se habría sentido profundamente honrado” al ver su figura representada en una moneda oficial del Reino Unido. La presencia de la familia subrayó el carácter personal del gesto, que pretende situar al artista al mismo nivel que otras figuras nacionales conmemoradas tradicionalmente en la numismática británica.

Diseño y detalles de la colección

La serie dedicada a Mercury incluye ediciones en cuproníquel, plata y oro, dirigidas tanto a coleccionistas como al público general. Entre sus características más destacadas figuran:

  • Motivos inspirados en la iconografía de Queen y en la propia imagen del cantante.

  • Detalles visuales que aluden a la trayectoria del grupo y a los elementos más reconocibles de su estética.

  • Presentaciones especiales en estuches de colección, con información sobre la vida y obra del artista.

La colección amplía la oferta de la serie “Music Legends”, que ya ha incluido homenajes a otras figuras de renombre de la industria musical británica.

Impacto cultural y relevancia del lanzamiento

Con este lanzamiento, The Royal Mint refuerza el estatus de Freddie Mercury como una figura esencial de la cultura contemporánea. Tras más de tres décadas desde su fallecimiento, el cantante continúa siendo objeto de reconocimiento internacional, impulsado por su obra, su personalidad escénica y la constante vigencia del repertorio de Queen.

La iniciativa también pone de manifiesto el creciente interés por vincular la numismática con fenómenos culturales y artísticos, acercando estas colecciones a públicos más amplios, especialmente a seguidores de la banda y a aficionados a la memorabilia musical.

Disponibilidad

Las monedas se pondrán a la venta mañana 18 de noviembre a través de los canales oficiales de The Royal Mint, con precios y cantidades variables según el metal y el tipo de edición. Algunas versiones cuentan con tiradas limitadas, lo que incrementa su valor coleccionable y su interés dentro del mercado especializado. En España tardarán un poco más, pero en unas semanas también estarán disponibles en comercios numismáticos.

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario

Moneda de 2 rublos para al financiero Evgueni Lamanski

El Banco de Rusia ha emitido una moneda conmemorativa de plata con valor facial de 2 rublos, dedicada al 200.º aniversario del nacimiento del destacado financiero y estadista ruso Evgueni Ivánovich Lamanski (1825–1902). Esta pieza numismática celebra la contribución fundamental de Lamanski a la creación del sistema bancario nacional y al desarrollo económico de Rusia durante el periodo de las Grandes Reformas.


Diseño de la moneda

Anverso

En el anverso se muestra una imagen en relieve del Escudo Nacional de la Federación de Rusia. En la parte superior, a lo largo del borde, figura la inscripción semicircular «РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ» (Federación de Rusia), enmarcada por diamantes dobles a ambos lados.
Debajo del escudo aparecen, a la izquierda, el símbolo químico y la ley del metal; a la derecha, el contenido de metal fino y la marca de la casa de moneda.
En la parte inferior central, en tres líneas, se leen las inscripciones «БАНК РОССИИ» (Banco de Rusia), «2 РУБЛЯ» (2 rublos) y «2025 г.» (2025).


Reverso

El reverso presenta un retrato en relieve de Evgueni Lamanski, sobre un fondo que muestra, con tratamiento láser mate, imágenes del Banco Estatal del Imperio Ruso y billetes emitidos durante su mandato como gobernador.
A la derecha, alrededor de la circunferencia, aparece la inscripción «Е.И. ЛАМАНСКИЙ» (E. I. Lamanski), y a la izquierda, en dos líneas, los años de su vida: «1825–1902».

Características técnicas de la moneda

Denominación 2 rublos
Calidad Proof
Metal / Pureza Plata 925/1000
Peso total (g) 17,00 (±0,18)
Contenido mínimo de plata fina (g) 15,55
Diámetro (mm) 33,00 (±0,20)
Grosor (mm) 2,40 (±0,20)
Tirada (piezas) 3.000
Año de emisión 2025
Emisor Banco de Rusia

Sobre Evgueni Ivánovich Lamanski (1825–1902)

Evgueni Lamanski fue una de las figuras más destacadas de la vida económica rusa durante el siglo XIX. Participó activamente en la redacción de los documentos de la Reforma Agraria y desempeñó un papel decisivo en la fundación del Banco Estatal del Imperio Ruso, así como en la formación del sistema bancario nacional.

Lamanski elaboró el primer estatuto del Banco Estatal y, como miembro de diversos comités gubernamentales, contribuyó al debate de cuestiones relacionadas con la circulación monetaria, el desarrollo bancario y la modernización económica de Rusia.

Durante su gestión como gobernador del Banco Estatal (1867–1881), impulsó el crédito a la economía, fomentando el financiamiento de bancos y ferrocarriles, y amplió significativamente la red de sucursales, facilitando así el acceso al crédito. También fue responsable de la introducción de contabilidad bancaria moderna y del uso de cheques.

Además de su labor financiera, Lamanski fue miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia, presidente de la Sociedad Geográfica Rusa (desde 1861) y miembro de varias sociedades científicas nacionales y extranjeras.

Sus estudios sobre la historia de la circulación monetaria y la banca en Rusia fueron altamente valorados por sus contemporáneos y mantuvieron su relevancia en el ámbito académico durante décadas.

Publicado en Rusia | Deja un comentario