Esta emisión honra el legado literario de George Bernard Shaw

Con motivo del centenario del Premio Nobel de Literatura concedido al célebre autor irlandés, George Bernard Shaw, el Banco Central de Irlanda lanza una moneda conmemorativa de plata, con un valor facial de 15 euros y acuñada en calidad Proof.

Nacido en Dublín en 1856, Shaw se mudó a Londres a los 20 años y vivió con su madre y su hermana con la intención de convertirse en escritor. De niño, pasó muchas horas deambulando por las salas de la Galería Nacional de Irlanda, explorando la colección. La formación en estilo artístico e historia del arte que recibió a través de estas visitas le ayudó en su posterior trabajo como crítico de arte, y la influencia de este interés por el arte también se puede apreciar en sus obras de teatro. Inicialmente, Shaw escribió cinco novelas. Si bien no tuvieron éxito, logró obtener ingresos como crítico de arte.

Su persistencia finalmente dio sus frutos con varias obras de teatro de éxito, en las que Shaw utilizó su arte y su recién adquirido reconocimiento público para expresar sus opiniones poco convencionales y, en ocasiones, controvertidas. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1925 por su obra, marcada por el idealismo y la humanidad, cuya estimulante sátira a menudo está impregnada de una singular belleza poética. Pigmalión, de Shaw, fue adaptado al cine, y su guion le valió un Óscar. Posteriormente, se adaptó al popular musical de Broadway My Fair Lady. Hasta 2016, Shaw fue la única persona en ganar tanto un Premio Nobel como un Óscar.

George Bernard Shaw falleció en 1950, dejando un legado como uno de los mejores escritores de todos los tiempos, con innumerables ensayos, cinco novelas y más de 50 obras de teatro.El reverso de la moneda muestra una representación de perfil de George Bernard Shaw junto a un libro abierto con su propia firma manuscrita y una rama de laurel. Rodeando el busto del escritor encontramos la inscripción semicircular «NOBEL PRIZE FOR LITERATURE 1925» (PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1925), y en la parte inferior del diseño, el valor facial «15 EURO».El anverso de la pieza por su parte, presenta una imagen central del arpa emblema oficial de Irlanda, junto con la inscripción del país emisor «éɪʀe» (Irlanda) y el año de emisión «2025».

Esta nueva moneda acuñada en plata, como de costumbre, se presenta en un fino estuche junto con su correspondiente certificado de autenticidad.

Características técnicas

País: Irlanda
Año: 2025
Valor facial: 15 euros
Metal: Plata 925
Peso: 28,28 g
Diámetro: 38,61 mm
Calidad: Proof
Tirada: 3.000
Precio en Irlanda: 65 €
Publicado en Irlanda | Deja un comentario

Tenemos información oficial de la segunda moneda de 2 euros cc de Lituania en 2025

En 2019 comenzó la emisión de una serie de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a las regiones etnográficas históricas de Lituania: Samogitia, Aukštaitija, Dzūkija y Suvalkija (Sudovia). Faltaba una última pieza para completar la colección: la correspondiente a la Pequeña Lituania (Mažoji Lietuva), cuya emisión se había previsto inicialmente para 2023 pero fue cancelada por motivos desconocidos.

Hoy, gracias a nuestro compañero Paul (Euromunter), hemos podido conocer por fin el diseño oficial de esta esperada moneda, cuya emisión se confirma para el cuarto trimestre de 2025. Con ello, se cerrará definitivamente la serie dedicada a las regiones etnográficas del país.

La tirada será de 500.000 unidades, de las cuales 495.000 serán en calidad UNC (sin circular), disponibles en rollos, y 5.000 en calidad BU, presentadas en un coincard destinada para coleccionistas.

El diseño del lado nacional ha sido creado por Rolandas Rimkūnas, inspirado en el escudo de armas de la región elaborado por Arvydas Každailis. En el centro de la moneda aparece un alce sosteniendo una lanza con sus patas delanteras y, sobre él, un faro brillante, símbolo de luz y orientación. A ambos lados figuran kurenkahns, barcos tradicionales de pesca del mar Báltico. Bajo el escudo se incluye una cita del filósofo Vydūnas: “Spindulys esmi begalinės šviesos” (“Un rayo es la esencia de la luz infinita”).

La composición se completa con las inscripciones “Lietuva”, “Mažoji Lietuva”, el año 2025 y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania, todo ello rodeado por las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea. El canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).

Esta moneda no solo culmina una serie que celebra la diversidad regional de Lituania, sino que también representa un reconocimiento simbólico a una zona con un pasado histórico complejo, marcada por la influencia germánica y la actual división territorial con el enclave ruso de Kaliningrado.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | Deja un comentario

Vaya semana repleta de noticias sobre monedas

Desde hace mas de tres años, Numismática Visual ha ampliado su alcance con la creación de un segundo blog exclusivo para los verdaderos apasionados del mundo numismático y notafílico. Este espacio, reservado para los miembros del Grupo de Amigos de Numismática Visual, se ha convertido en una fuente inigualable de información, donde cada día comparto noticias y novedades que no se publican en el blog principal.

Unirte a este grupo te permitirá acceder a un contenido único y especializado, que abarca las noticias más recientes, curiosidades y datos exclusivos del apasionante universo de las monedas y billetes. Si sientes que te estás perdiendo una parte importante de este mundo, esta es tu oportunidad para disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora.


Nuestras tiendas de monedas recomendadas:

FILATELIA CARRASQUILLA

COLECCIONES OMNIA

EMONNAIES

MIGUEL MOTA EURO COINS

EUROTOPCOINS


Ventajas de pertenecer al Grupo

Por un pequeño donativo mensual, de poco más de 3 euros, tendrás acceso al blog exclusivo del Grupo de Amigos de Numismática Visual, donde encontrarás:

  • Noticias exclusivas: Actualizaciones y novedades que no se publican en el blog principal, para que siempre estés al día.
  • Sorteos: Participa en emocionantes sorteos de libros, monedas y otros artículos relacionados con la numismática.
  • Ofertas especiales: Accede a promociones y descuentos únicos para los miembros del grupo.
  • Asesoramiento personalizado: Disfruta de un número de teléfono exclusivo para realizar consultas, resolver dudas y recibir asesoramiento especializado en temas numismáticos.

¿Cómo unirte?

Formar parte del Grupo de Amigos de Numismática Visual es muy sencillo. Con tu aportación, no solo tendrás acceso a todos estos beneficios, sino que también estarás apoyando este proyecto, que día a día trabaja para difundir la pasión por la numismática y ofrecer información de calidad a todos los aficionados.

Si eres un amante de las monedas y billetes y deseas ir más allá en tu conocimiento y colección, este es el momento perfecto para unirte. ¡No te quedes con la mitad de la información, forma parte del grupo y descubre todo lo que Numismática Visual tiene para ofrecerte!

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Las publicaciones en Amigos de Numismática Visual durante esta semana

Mónaco anuncia otra moneda de 2 euros conmemorativa para este año

Cuando el euro llegó a Francia

Moneda a Georgi Partsalev: Un legado imborrable en el arte escénico de Bulgaria

¿Cómo se hacen las monedas que llevas en el bolsillo? Te lo mostramos desde dentro

Un clásico infantil inmortalizado: el dragón Zog ya tiene su propia moneda

«Il Cielo» de Renato Zero en una nueva entrega de la serie Canciones Italianas

Croacia celebra los 1100 años del Reino con una moneda de 2 euros dedicada al rey Tomislav

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Revista de la Casa de la Moneda de Alemania 3/2025

La Münze Deutschland, la entidad responsable de la comercialización de las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, publica periódicamente una revista dirigida a sus clientes. Este boletín informativo, que se edita aproximadamente cada tres meses, ofrece detalles sobre las últimas emisiones de monedas, próximos lanzamientos y novedades del mundo numismático alemán.

Recientemente, se ha publicado la edición correspondiente al tercer trimestre de 2025. La revista está redactada en alemán, pero, para facilitar su comprensión, la he traducido al español utilizando un traductor en línea. Aunque la traducción no es completamente fiel en todos los matices, es lo suficientemente precisa como para transmitir la información esencial de manera clara y comprensible.

A continuación, os comparto ambas versiones: la original en alemán y la versión traducida al español, para que podáis comparar y analizar los contenidos con mayor comodidad. Si sois aficionados a la numismática, esta revista es una excelente fuente de información sobre el apasionante mundo de las monedas de colección alemanas.

Enlace a la revista en alemán

Enlace a la revista traducida al español

Publicado en Alemania, Catálogos | Deja un comentario

Nueva moneda por el centenario de este tesoro arqueológico

Con motivo del centenario de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del Paleolítico, el Banco Nacional Checo emitió, el pasado 18 de junio, una nueva moneda conmemorativa de plata de 200 coronas checas. Esta pieza rinde homenaje al descubrimiento de la Venus de Dolní Věstonice, la figura cerámica más antigua conocida en el mundo, hallada en 1925 en Moravia del Sur.

Esta reciente emisión no solo celebra un hito en la arqueología europea, sino que también reconoce el valor simbólico y cultural de esta figura femenina, considerada un testimonio excepcional del pensamiento espiritual y la destreza tecnológica de las sociedades prehistóricas.

Venus de Dolní Věstonice

 

La Venus de Dolní Věstonice es una de las obras de arte más destacadas del Paleolítico. Con una antigüedad estimada entre 27.000 y 29.000 años, fue creada durante la era de los cazadores de mamuts, una cultura con un notable dominio tecnológico. Además de fabricar herramientas de sílex, también trabajaban con hueso, asta y marfil de mamut, materiales que utilizaban tanto para utensilios como para objetos artísticos y decorativos.

Esta figura cerámica, que cabe en la palma de la mano, mide 11,5 cm de alto, 4,4 cm de ancho y 2,8 cm de grosor. Fue descubierta en julio de 1925 por un equipo arqueológico dirigido por el profesor Karel Absolon en el yacimiento de Dolní Věstonice, en Moravia del Sur. Actualmente, forma parte de las colecciones del Instituto Anthropos del Museo Moravo de Brno.

El anverso de la moneda muestra la Venus de Dolní Věstonice desde atrás, situada en el lado derecho, sobre un fondo que representa el paisaje de las colinas de Pavlov. El nombre del país emisor «ČESKÁ REPUBLIKA» (REPÚBLICA CHECA), junto con el valor facial «200 Kč», se encuentran en el borde inferior izquierdo de la composición, divididos por un punto. Mientras que la marca de la Casa de la Moneda Checa, con las letras «Č» y «M», se encuentra a la derechade la Venus de Dolní Věstonice.

Por otra parte, el reverso de la pieza muestra la Venus de Dolní Věstonice de frente, sobre un paisaje con dos mamuts. La inscripción «VĚSTONICKÁ VENUŠE» (Venus de Dolní Věstonice) se encuentra en el borde inferior izquierdo de la moneda, y a su lado, los años «1925–2025». Las iniciales de la diseñadora de la moneda, Majka Wichnerová, compuestas por las letras «M» y «W», se encuentran sobre el año «2025».

Características técnicas

País: República Checa
Año: 2025
Valor facial: 200 coronas checas
Metal: Plata 925
Diámetro: 31 mm
Peso: 13 g
Diseño: Majka Wichnerová
Tirada: 6.400 BU y 11.900 Proof
Publicado en República Checa | Deja un comentario