Preparando la moneda dedicada a la Policía Nacional

En 2024 se celebran los 200 años de la Policía Nacional, efeméride que está marcada en rojo para la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda. El próximo año tendremos mínimo una moneda dedicada a este tema, pero lo que ya tenemos es una medalla, que probablemente está utilizando la imagen con la que contará la moneda.

Los primeros rumores apuntan a que será a principios de 2024 cuenta se emita la moneda, previsiblemente de plata y con facial de 10 euros, que tendrá un precio de salida de 72,60 €, basándonos en los precios que valen monedas de las mismas características.

También existe la posibilidad, de que al igual que hizo Italia en 2022 para celebrar el 170 aniversario de la fundación de la Policía Nacional Italiana (Polizia di Stato), se emita una moneda de 2 euros conmemorativa, lo que le daría mucha más relevancia a la celebración, ya que al tratarse de una pieza de circulación se podría encontrar en los bolsillos de cualquier ciudadano de la eurozona.

Volviendo a la medalla decir que su tirada es ilimitada, con lo que no tendréis problema en conseguirla si decidís adquirirla, aunque a día de hoy es complicado ya que las primeras 15.000 se han vendido dentro de la Policía Nacional. Su precio tampoco será problema, 5 euros es el precio recomendado.

Características de la medalla

En el anverso de la medalla aparecen en color un vehículo tipo «Z», y una pareja de agentes de la Policía Nacional.

En el reverso se reproduce el logotipo elegido para este aniversario.

Esta pieza presenta las siguientes características:
33 mm de diámetro (mismo que las tradicionales monedas de 20, 30 o 40 euros que se distribuyen en los bancos)
15 gramos de peso
Aleación de cuproníquel

Publicado en España | 1 comentario

La industria del automóvil en una nueva moneda USA

El próximo 26 de junio, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos emitirá una nueva moneda de la serie American Innovation, siendo esta su tercera moneda de 2023 y vigésima de la colección. La nueva moneda reconoce al Estado Indiana y a su industria automotriz.

Indiana presume de una larga historia de innovación en la fabricación de automóviles y de promoción del automóvil en la cultura estadounidense. Desempeñaron un papel en la invención, el perfeccionamiento y la fabricación de faros, espejos retrovisores, dirección basculante, control de crucero, neumáticos y calefactores para automóviles. Indiana produjo un gran número de empresas de fabricación de autopartes y productores de automóviles, incluyendo Marmon, Studebaker, Milburn Wagon Works y Duesenberg.

Indiana también promovió el automóvil en la cultura popular estadounidense a través de las carreras de coches. Las 500 Millas de Indianápolis es una de las carreras de automóviles más antiguas del mundo. El creador de las 500 Millas de Indianápolis, Carl Fisher, también concibió la Lincoln Highway, la primera autopista transcontinental específica para automóviles a través de los Estados Unidos.

El diseño del reverso de la moneda presenta una serie de vehículos que muestran las innovaciones de Indiana de ayer y de hoy. De arriba abajo, el diseño incluye un automóvil de gasolina antiguo, una representación de la producción de automóviles clásicos y un modelo reciente de un coche de carreras de la IndyCar Series.

Diseñador: Ronald D. Sanders
Escultora-Grabadora: Phebe Hemphill

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» e «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda

País Estados Unidos
Serie American Innovation
Año 2023
Valor facial  1 dólar
Composición Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso 8,1 g
Diámetro 26,5 mm
Casas de Moneda Filadelfia – P
Denver – D
San ​​Francisco – S (Proof)
Diseño del reverso Beth Zaiken

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Monedas de la serie hasta 2023

AñoEstadoMotivoImagen
2018Introducción Primera patente
2019DelawareAnnie Jump Cannon
2019PensilvaniaVacuna de la polio
2019New JerseyLuz eléctrica
2019GeorgiaTrustees’ Garden
2020ConnecticutEscala Variable de Gerber
2020MassachusettsTeléfono
2020MarylandTelescopio espacial Hubble
2020Carolina del SurSeptima Clark
2021New HampshireSistema de videojuegos para el hogar
2021VirginiaPuente de la Bahía de Chesapeake
2021Nueva YorkCanal de Erie
2021Carolina del NorteUniversidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
2022Rhode IslandYate Reliance
2022VermontSnowboard
2022KentuckyMúsica Bluegrass
2022TennesseeAutoridad del Valle de Tennessee
2023OhioFerrocarril subterráneo
2023Louisiana Barco Higgins
2023IndianaIndustria automotriz
2023MississippiPrimer trasplante de pulmón humano
Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario

Pronto la moneda de 2 euros dedicada a Maria Callas

El Banco de Grecia anuncia la emisión y puesta a la venta el próximo martes 27 de junio de las versiones destinadas a coleccionistas de la moneda de 2 euros conmemorativa que celebra el «Centenario del Nacimiento de Maria Callas».

Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoúlou (2 de diciembre de 1923 – 16 de septiembre de 1977), conocida por el público como Maria Callas, fue una mujer brillante, estamos hablando, sin duda, de la cantante lírica más grande del siglo XX. Hija de inmigrantes griegos, inició su largo viaje desde Nueva York, donde nació, para regresar a Grecia. Desde allí viajó por todo el mundo recorriendo los mágicos caminos de la música, teniendo siempre en su corazón el amor y la pasión por el canto.

En poco tiempo logró que hablaran de ella con asombro y admiración en todo el mundo. Fue anunciada como el nuevo fenómeno musical y todos la llamaban por su nuevo nombre, «La Divina». Cada una de sus apariciones era considerada como uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Sin embargo, su vida fue turbulenta y dura y, en su búsqueda por encontrar el amor y el afecto, se transformó en una figura trágica, como las heroínas que interpretó a lo largo de su carrera.

Volumen de emisión de la moneda

Tirada

750.000

Circulante SC-UNC (rollos)

741.000

Blíster individual BU

6.000

Estuche individual PROOF

3.000

Moneda en calidad BU

La moneda en calidad BU de la que se ponen a la venta 6.000 unidades, presentadas como el blíster de la imagen de arriba, cuenta con un precio de 10 euros en Grecia.

Moneda en calidad Proof

La moneda en su versión Proof está limitada a 3.000 ejemplares, con un precio de venta de 20 euros en Grecia.

Monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Publicado en Grecia | 2 comentarios

Moneda de plata dedicada a la pareja de agricultores estonios

El Banco de Estonia (Eesti Pank) emite hoy día 6 de junio una moneda de colección en plata dedicada a la pareja de agricultores estonios, que simbolizan el arquetipo social más importante y típico de la historia de Estonia, y está entrelazada con la búsqueda de la independencia y la soberanía del país.

Las familias de pequeños agricultores independientes han tenido una posición extraordinariamente importante en la historia de Estonia. Ese estatus les otorgaba una posición elevada en la jerarquía de la sociedad local. Las granjas estonias empezaron a comprarse a gran escala a mediados del siglo XIX, y la familia campesina se convirtió en una de las fuerzas económicas y sociales impulsoras de la sociedad estonia.

En el centro del anverso de la moneda aparece grabada la silueta de una pareja de granjeros, que se encuentran rodeados por un marco formado por edificios agrícolas, animales domésticos, una puerta de jardín, herramientas y un pozo con un poste.

En el anverso de la pieza se muestra el escudo de armas de la República de Estonia, una pareja de golondrinas, el año de emisión «2023» y la inscripción del país emisor «EESTI VABARIIK» (República de Estonia).

Esta moneda de colección ha sido diseñada por Riho Luuse y acuñada por la Casa de la Moneda de Lituania.

Características de la moneda

País Estonia
Tipo de moneda Colección
Año 2023
Valor facial 14 euros
Metal Plata 925
Peso  28,28 g
Diámetro 38,61 mm
Calidad Proof
Tirada 4.000
Publicado en Estonia | 2 comentarios

El próximo lunes nuevas emisiones de moneda de la FNMT

El el próximo lunes día 12 de junio la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda anuncia la emisión de dos novedades numismáticas. Se trata de dos productos de amplia tradición y demanda entre los coleccionistas de moneda y que te voy a presentar en esta entrada.

Moneda de 2 euros conmemorativa Ciudad Vieja de Cáceres en calidad Proof

Este año 2023, la FNMT-RM emite la decimocuarta moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Ciudad Vieja de Cáceres, con la que continua la serie Patrimonio Mundial de la Unesco iniciada en 2010.

El origen de la ciudad data del siglo I a. C con el asentamiento de los romanos, aunque los primeros pobladores datan del Paleolítico Superior. El trazado interior refleja la irregularidad típica de la época medieval, con pequeñas calles y plazas en las que se esconden bellas fachadas de edificios tanto religiosos como civiles. Numerosas disputas por la ocupación de este territorio entre romanos, almohades, judíos, portugueses y castellanos contribuyeron a este legado arquitectónico y cultural.

La singular mezcla que se produce con estas diversas influencias y su importancia histórica hicieron que la Ciudad Vieja de Cáceres fuera declarada Bien de Interés Cultural en 1949 y Patrimonio Mundial en 1986.

En la moneda, se reproduce una vista de la Plaza Mayor de Cáceres. En la parte superior, en mayúsculas y en sentido circular, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023; debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior, en mayúsculas y en sentido circular, figura la leyenda CÁCERES. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.

En el canto de la moneda aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada
alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

Ahora podrás conseguir esta preciosa moneda en calidad Proof, la más alta calidad de acuñación, en una elegante carterita limitada a tan sólo 5.000 unidades. El precio de venta recomendado es de 23 €. 

Características Técnicas

Calidad de acuñación: Proof
Diámetro: 25,75 m
Peso: 8,60 grs
Valor facial: 2 Euro
Tirada máxima: 5.000
Precio: 23 € IVA incluido

Euroset BU 2023

El euroset en calidad BU 2023 está dedicado al mismo tema que la moneda de 2 euros conmemorativa, la Ciudad Vieja de Cáceres, y así viene ilustrado. Las monedas vienen presentadas dentro de un práctico blíster numerado que protege las monedas y, al mismo tiempo, permite la perfecta visualización de ambas caras de las mismas.

Su contenido son las ocho monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2023 más la mencionada moneda de 2 euros conmemorativa.

El precio de venta recomendado es de 26 euros y su tirada está limitada a un máximo de 12.000 unidades.

Recomendación para la compra de estos productos

Aunque como decia al principio, estos productos se emiten el lunes 12 de junio, ya se puede hacer la pre compra en las numismáticas que os dejo a continuación. 

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en España | 4 comentarios