Moneda para George Orwell: El visionario de la literatura política

Hoy, 14 de enero de 2025, la Real Casa de la Moneda Británica, The Royal Mint, ha emitido una nueva moneda de 2 libras en homenaje al escritor británico George Orwell. Reconocido mundialmente por sus incisivas críticas al totalitarismo y al abuso del poder absoluto, esta emisión celebra su legado literario y su impacto en la sociedad contemporánea.

George Orwell

George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair, es una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX. Nacido el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, durante el periodo colonial británico, Orwell es conocido por su capacidad para combinar una narrativa cautivadora con una aguda crítica social y política. Sus obras más destacadas, 1984 y Rebelión en la granja, se han convertido en clásicos atemporales que exploran temas como el totalitarismo, la manipulación de la información y la lucha por la libertad.

Orwell creció en una familia de clase media baja, y su educación en prestigiosas instituciones como Eton lo expuso tanto a los privilegios como a las desigualdades del sistema británico. Esta dualidad influiría profundamente en su visión del mundo. Después de completar sus estudios, trabajó como oficial de policía imperial en Birmania (actual Myanmar), una experiencia que lo llevó a rechazar el colonialismo y a desarrollar una empatía por los oprimidos.

A su regreso a Europa, Orwell vivió en la pobreza mientras intentaba abrirse camino como escritor. Sus experiencias como indigente en París y Londres quedaron plasmadas en su libro Sin blanca en París y Londres (1933), una obra que ofrece una mirada cruda y honesta sobre la vida de los marginados.

El compromiso de Orwell con la justicia social lo llevó a involucrarse activamente en la política. En 1936, viajó a España para unirse a las fuerzas republicanas en la Guerra Civil Española, un conflicto que consideró una lucha crucial contra el fascismo. Sus vivencias en el frente, marcadas por el caos y la traición dentro de las propias filas republicanas, inspiraron su libro Homenaje a Cataluña (1938). Este relato no solo es un testimonio de su valentía, sino también una denuncia de los peligros del autoritarismo, incluso en movimientos que se proclaman revolucionarios.

El apogeo de la carrera de Orwell llegó con la publicación de Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949). Ambas obras son críticas contundentes a los sistemas totalitarios y han sido interpretadas como advertencias sobre los peligros de la concentración del poder.

Rebelión en la granja es una fábula alegórica que satiriza la Revolución Rusa y el ascenso del estalinismo. A través de animales que toman el control de una granja, Orwell muestra cómo los ideales de igualdad pueden ser corrompidos por la ambición y el abuso de poder.
1984, por su parte, es una distopía que describe un futuro sombrío donde el gobierno controla cada aspecto de la vida de los ciudadanos, desde sus pensamientos hasta sus recuerdos. Frases como «El Gran Hermano te vigila» y conceptos como la «neolengua» se han convertido en símbolos culturales que resuenan en debates contemporáneos sobre privacidad y libertad.

Aunque Orwell murió en 1950 a los 46 años, su legado sigue vivo. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo, y sus advertencias sobre el autoritarismo, la manipulación mediática y la erosión de la verdad son más relevantes que nunca en la era digital.

Orwell no solo fue un escritor, sino también un pensador comprometido con la búsqueda de la verdad y la justicia. Su capacidad para analizar las dinámicas del poder y sus consecuencias en la vida humana lo convierte en una figura indispensable para comprender los desafíos del presente y reflexionar sobre el futuro.

La Moneda

Existen varias versiones de esta moneda que se diferencian por su calidad, el diseño es el mismo. En esta publicación nos centraremos en la más económica, puesta a la venta hoy en Reino Unido por 17,50 libras (casi 21 euros al cambio).

Para el reverso de la moneda de 2 libras del Reino Unido que conmemora la vida y la obra de George Orwell, el experimentado artista Henry Gray ha creado un diseño basado en el tema del totalitarismo, que es central en los escritos de Orwell y una parte integral del diseño del artista.

“En casa hay teléfonos y cámaras por todas partes y los anunciantes te escuchan desde tu teléfono. De eso se trata 1984. Se trata de vivir en una cultura en la que todo se observa y estás bajo presión constante para adaptarte. Por eso el ojo [en el diseño] no es un ojo realista; no tiene pestañas ni cosas así porque quería que fuera monocular. Es casi como una lente de cámara que te mira todo el tiempo, sin parpadear”.

Henry Gray

La inscripción ‘BIG BROTHER IS WATCHING YOU’ (EL GRAN HERMANO TE ESTÁ VIGILANDO), una cita tomada de 1984, rodea la lente, mientras que otra cita de la novela, ‘THERE WAS TRUTH AND THERE WAS UNTRUTH’ (HABÍA VERDAD Y HABÍA MENTIRA), sirve como inscripción del canto de la moneda.

Por otra parte, el anverso, presenta la efigie del Rey Carlos III diseñada por Martin Jennings, junto con las inscripciones que rodean el busto. Estas incluyen el valor facial de la moneda, el año «2025» y la leyenda en latín abreviado «D. G. REX. F. D.» (Dei Gratia Rex) y (Fidei Defensor), que se traduce como «Rey por la gracia de Dios y Defensor de la Fe».

Características técnicas

País: Reino Unido
Año: 2025
Valor facial: 2 libras
Metal: Bimetálica: cuproníquel / níquel-latón
Calidad: BU
Peso: 8 g
Diámetro: 28,40 mm
Volumen de emisión: No anunciado
Publicado en Reino Unido | 1 comentario

El libro que recopila todas las monedas emitidas en España durante los últimos 25 años

Hoy quiero presentaros un libro que recopila la historia numismática de España a lo largo de más de dos décadas desde el nacimiento de la moneda única europea, el Euro. Este libro-catálogo, con más de 400 páginas, ofrece un recorrido exhaustivo por todas las emisiones de monedas de colección puestas a disposición de los coleccionistas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.

Bajo el título «Las Monedas de Colección en Euros de la Real Casa de la Moneda 1999–2024», esta nueva edición se convierte en la obra más completa publicada hasta la fecha. El libro abarca todas las monedas de colección españolas emitidas entre 1999 a 2024, presentadas en un práctico formato de bolsillo e ilustradas con imágenes de gran calidad. Sin duda, estamos ante un referente imprescindible para cualquier amante de la numismática euro.

El contenido del libro es extenso y detallado: más de 400 páginas que desglosan cada uno de los productos numismáticos emitidos en moneda euro por la Real Casa de la Moneda. Además de las monedas en sí, incluye información sobre eurosets, carteritas con monedas de 2 euros y, algo especialmente interesante, los precios de mercado de cada pieza. Aunque estos valores son orientativos y pueden variar, resultan útiles para tener una idea aproximada del valor de las monedas y sus conjuntos.

El libro también detalla el volumen de emisión real de algunas monedas, especialmente las más antiguas, y el volumen de emisión máximo de otras. En las páginas finales, encontramos información oficial sobre los volúmenes de emisión de las monedas de euro en circulación, así como de las monedas conmemorativas de 40 euros y sus predecesoras (30, 20 y 12 euros, y las de 2000 pesetas).

En resumen, este libro es una obra de consulta indispensable para los coleccionistas de monedas euro españolas. Su calidad y nivel de detalle lo convierten en un elemento esencial en cualquier biblioteca numismática.

Cabe destacar que este libro no está pensado para la venta. Su propósito es que los numismáticos profesionales de nuestro país lo ofrezcan como obsequio a sus clientes, en agradecimiento por su confianza.

Sorteo de catálogos entre el Grupo de Amigos de Numismática Visual

Tengo dos de estos catálogos que me han regalado, y los voy a sortear entre las personas que pertenecen al «Grupo de Amigos de Numismática Visual».

¿Qué es y cómo pertenecer al grupo de Amigos de Numismática Visual?

Aquí te dejo un enlace con toda la información.

Publicado en Catálogos, España | 9 comentarios

Otra semana de novedades para los coleccionistas de monedas

Los últimos siete días han estado cargados de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en el Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré cómo podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Nuestras tiendas recomendadas para la compra de monedas:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

COLECCIONES OMNIA

EMONNAIES

Más noticias numismáticas

El Banco de Lituania informa sobre las dos monedas de 2 euros conmemorativas de 2026

The Royal Mint dedica una moneda al hábil escuadrón acrobático Red Arrows

Presentación con imágenes del programa numismático de Alemania 2025

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros conmemorativas nº67

Moneda británica por la valentía de los héroes de guerra de la Segunda Guerra Mundial

Mary Kawena Pukui protagonista de la nueva entrega de Native American Dollar

Te presento los diseños de las dos monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia 2025

Cómo pertenecer al Grupo de Amigos de Numismática Visual

Desde hace casi tres años Numismática Visual cuenta con un segundo blog en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios

Una moneda de inversión primera pieza de San Marino en 2025

El próximo 23 de enero, San Marino emitirá su primera moneda de 2025, una onza de plata pura que forma parte de la serie dedicada al halcón peregrino, iniciada en 2024. Esta moneda de inversión, que celebra al ave más rápida del mundo, presenta un diseño renovado y único para este año.

Al igual que su predecesora, la moneda tiene un valor nominal de 5 euros. Sin embargo, su tirada ha aumentado significativamente, pasando de 15.000 unidades en 2024 a 20.000 en esta edición. La acuñación estará nuevamente a cargo de Münze Österreich, la prestigiosa Casa de la Moneda de Austria, reconocida por su experiencia en monedas bullion o inversión.

En el centro del reverso de la moneda, diseñada por Helmut Andexlinger, figura un halcón peregrino posado en una rama. La composición se completa con las leyendas PEREGRINE FALCON, SAN MARINO y el año 2025 en la parte superior, y en la parte inferior izquierda 1 OZ, Ag 999 y el valor facial 5 EURO. 

En el anverso figura en el centro el escudo de armas de la República de San Marino; alrededor, la inscripción “REPUBBLICA DI SAN MARINO”; en la base, el nombre del autora “A.NAPOLIONE”.

Especificaciones

País: San Marino
Año: 2025
Valor Facial: 5 euro
Metal: Plata 999
Peso: 31,1 g.
Diámetro: 37 mm
Calidad: BU
Tirada: 20.000
Acuñación: Münze Österreich

Vinculación del Halcón Peregrino con Malta

La vinculación del halcón peregrino con Malta tiene raíces históricas y culturales que se remontan a la época de la Orden de los Caballeros de San Juan, también conocida como los Caballeros de Malta. Este vínculo está relacionado principalmente con un tributo simbólico y una conexión con la fauna emblemática de la isla.

En 1530, el emperador Carlos V concedió a la Orden de San Juan el control de Malta a cambio de un tributo anual simbólico: un halcón peregrino. Este halcón debía ser entregado al Virrey de Sicilia como muestra de lealtad y agradecimiento por la cesión de las islas.

El halcón peregrino era un ave apreciada en la cetrería, una práctica muy valorada entre la nobleza europea. Representaba poder, nobleza y destreza, cualidades que también se asociaban con los caballeros.

Esta conexión histórica inspiró obras como El halcón maltés (1930), una novela de Dashiell Hammett que más tarde se convirtió en una famosa película protagonizada por Humphrey Bogart. Aunque el vínculo con Malta en la novela es ficticio, la idea de un halcón como símbolo de valor y legado tiene raíces en la historia de la isla.

Malta, como punto estratégico en las rutas migratorias de aves, es un lugar donde los halcones peregrinos y otras aves rapaces pueden observarse durante ciertas épocas del año. Actualmente, la protección de estas aves es un tema importante en Malta, debido a la presión de la caza y otras amenazas ambientales.

El halcón peregrino sigue siendo un símbolo de la rica historia de Malta y de su herencia como cruce de culturas y tradiciones. Aunque el tributo dejó de pagarse hace siglos, la figura del halcón se mantiene como un emblema de la importancia histórica de la isla en el Mediterráneo.

Publicado en Malta, Onzas plata | 5 comentarios

Estas son las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Portugal emitirá este año

Tenemos nuevas e importantes noticias sobre las monedas de 2 euros conmemorativas que Portugal pondrá en circulación este año. Ya se han dado a conocer los motivos y diseños de las dos piezas que serán emitidas durante 2025.

Antes de detallar los temas y diseños de estas monedas, es importante destacar que ambas tendrán el mismo volumen de emisión: 515,000 unidades. De estas, 500.00o estarán destinadas a la circulación, mientras que las 15.000 restantes estarán destinadas a coleccionistas, divididas de la siguiente manera:

7.500 unidades en calidad Brillante Sin Circular (BU).
7.500 unidades en calidad Proof.

En cuanto a la fecha de emisión, aún no conocemos ningún detalle al respecto.

Moneda 2 euros conmemorativa Portugal 2025 – Desarrollo Sostenible

Una de las monedas conmemora el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos, en el 10.º aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el esfuerzo conjunto de los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo para crear un nuevo modelo global para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

En el centro del reverso nacional de la moneda, una representación del planeta Tierra está rodeada por la leyenda «Desenvolvimento Sustentável [Desarrollo Sostenible]»: en los bordes izquierdo y superior, una fila de 17 conjuntos de hojas dispuestas en un triángulo que sugiere el símbolo universal de reciclaje, en referencia a los 17 Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; en los bordes inferior y derecho, la leyenda «Portugal», el escudo nacional de armas de Portugal, el año y la marca de ceca “Casa da Moeda” y el nombre de la diseñadora (Carolina Ladeira).

 

Moneda 2 euros conmemorativa Portugal 2025 – Movimiento Scout

La segunda moneda rinde homenaje al Movimiento Scout y a los movimientos juveniles que promueven el intercambio cultural, la comprensión mutua y la amistad. En 2025, Portugal será la sede del 16.º Moot Scout Mundial, que reunirá a scouts de entre 18 y 25 años de todo el mundo para aprender unos de otros y desarrollar nuevas habilidades.

En el reverso nacional de esta moneda figura una flor de lis, el símbolo más universal del escultismo. Este motivo central está rodeado por varias inscripciones: en la parte superior, la frase “Sempre alerta. Sempre pronto” (Siempre alerta. Siempre listo), que son las dos traducciones portuguesas del lema de Baden-Powell “Be Prepared”. Estas frases son utilizadas por las principales organizaciones scouts en Portugal. A la izquierda se encuentra el nombre del diseñador (Pedro Carvalho), en la parte inferior el año de emisión y el país emisor “Portugal”, y a la derecha el escudo nacional de armas de Portugal, seguido de la marca de ceca “Casa da Moeda”. 

Gracias por la información al compañero Paul (Euromunter)

Monedas de 2 euros conmemorativas 2025

Monedas de 2 euros conmemorativas de Portugal

Publicado en Portugal | 4 comentarios